El tratamiento con Latisse es una excelente opción para fortalecer, alargar y oscurecer las pestañas. Sin embargo, obtener resultados óptimos depende de una aplicación adecuada y de evitar errores comunes.
En Beautyderm acompañamos a cada paciente durante todo el proceso, brindando asesoramiento personalizado para garantizar un uso seguro y eficaz de Latisse. Por eso, reunimos los 10 errores más comunes al utilizar Latisse y te explicamos cómo evitarlos para lograr resultados visibles y duraderos.
Empezar el tratamiento sin evaluación médica
Uno de los errores más frecuentes es comenzar el uso de Latisse sin una valoración profesional previa. Aunque se trata de un producto aprobado y seguro, su uso debe estar supervisado, especialmente en personas con antecedentes de sensibilidad ocular, presión intraocular o ciertas afecciones dermatológicas específicas.
Iniciar sin una evaluación puede aumentar el riesgo de efectos adversos y reducir la eficacia del producto. Por eso, en Beautyderm recomendamos comenzar con una valoración personalizada, donde un profesional evalúa la salud ocular, el tipo de piel y las expectativas de cada paciente.
Este primer paso es importante para asegurar que el tratamiento sea realmente adecuado y se aplique con total seguridad.
Aplicar más producto del recomendado
Un error común es pensar que aplicar más cantidad de Latisse generará resultados más rápidos o notables. Sin embargo, el uso excesivo del producto no mejora su eficacia y puede provocar efectos indeseados como irritación, picazón o enrojecimiento.
La dosis recomendada, una gota diaria aplicada en la línea de las pestañas superiores, es suficiente para estimular el crecimiento natural.
Usar el mismo aplicador en ambos ojos o reutilizarlo
Reutilizar aplicadores o usar el mismo para ambos ojos puede parecer una forma de ahorrar, pero en realidad es una práctica riesgosa que aumenta la posibilidad de infecciones o contaminación cruzada. Los aplicadores están diseñados para un solo uso por ojo, y descartarlos luego de cada aplicación es parte esencial del tratamiento. Por eso, en Beautyderm trabajamos con LATISSE® el primer tratamiento aprobado por la FDA para el crecimiento de pestañas en personas con pestañas inadecuadas o insuficientes. El cual proporciona los elementos necesarios y explica detalladamente cómo utilizarlos correctamente, garantizando una experiencia segura y efectiva.
Aplicar el producto en zonas no indicadas
Algunas personas extienden el uso de Latisse hacia otras zonas como las pestañas inferiores o incluso las cejas, sin contar con una indicación médica específica. Esta práctica puede provocar crecimiento de vello en áreas no deseadas o alterar la pigmentación de la piel.
Por lo tanto, es fundamental entender que el producto está formulado exclusivamente para la base de las pestañas superiores.
No higienizar adecuadamente el rostro antes de aplicarlo
Aplicar Latisse sobre la piel con restos de maquillaje, oleosidad o cremas puede interferir con su absorción y aumentar el riesgo de irritación. La limpieza del rostro, especialmente en la zona de los ojos, es un paso que no debe saltarse. Por eso, desde nuestro centro médico estético, reforzamos la importancia de aplicar el producto siempre sobre la piel limpia y seca, asegurando así una mayor efectividad y cuidado de la zona tratada.
Interrumpir el tratamiento o aplicarlo de forma inconsistente
Uno de los factores que más impactan en los resultados es la falta de continuidad. Muchas personas suspenden la aplicación al notar mejorías o se olvidan de aplicarla algunos días, lo que puede frenar el progreso o hacer que los resultados se desvanezcan.
Desde Beautyderm aconsejamos incorporar Latisse como parte de la rutina diaria, preferentemente por la noche, y ofrecemos seguimiento constante para ayudar a nuestros pacientes a sostener el hábito y alcanzar los objetivos deseados.
Ignorar posibles efectos secundarios
Aunque Latisse es un tratamiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios como enrojecimiento, sequedad ocular o cambios leves en la pigmentación del párpado. Ignorar estos síntomas y continuar con el tratamiento sin consultar puede empeorar la situación. Por este motivo, nuestros profesionales están atentos a cualquier reacción y brindan orientación inmediata para ajustar el tratamiento o derivar a un especialista si es necesario, priorizando siempre la salud ocular del paciente.
Combinar Latisse con otros productos sin supervisión
Usar simultáneamente serums, cremas o productos cosméticos en la zona de los ojos sin una indicación profesional puede interferir con la acción de Latisse o provocar irritación. Por eso, recomendamos realizar una evaluación completa de la rutina de cuidado para asegurarse de que los productos sean compatibles, evitando así un exceso en una zona tan delicada.
Comprar el producto en lugares no autorizados
En el mercado pueden encontrarse versiones falsificadas de Latisse, especialmente en sitios web no oficiales. Utilizar un producto no original puede no solo ser ineficaz, sino también perjudicial para la salud. En Beautyderm trabajamos únicamente con LATISSE®, adquirido por canales autorizados, y lo ofrecemos a nuestros pacientes con el respaldo médico necesario para su uso seguro.
Dejar de usarlo al ver resultados iniciales
Un error muy común es abandonar el tratamiento apenas se notan los primeros resultados, creyendo que el crecimiento de las pestañas será permanente. Sin embargo, para mantener los efectos, es necesario continuar con la aplicación siguiendo una frecuencia sostenida. En nuestro centro médico estético ofrecemos acompañamiento en cada tratamiento, para conservar los beneficios sin poner en riesgo la salud ni la calidad del resultado.
Pestañas más largas y saludables
Si estás buscando realzar tu mirada con un tratamiento confiable y efectivo, Latisse es una excelente opción. Y en Beautyderm, te ofrecemos profesionales capacitados, atención personalizada y un compromiso constante con tu bienestar y belleza natural.
Solicitá tu turno y comenzá tu camino hacia una mejor versión.